[vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Qué tienes para ser tan completo y valioso?
Una buena propuesta frente al envejecimiento.
[/vc_column_text][vc_column_text]El Aceite Vegetal de Comino Negro (Nigella Sativa) es un tesoro que pone a nuestro alcance una cantidad de propiedades impresionantes. Es un aceite de sabor especiado que recuerda al comino, de color amarillento o verdoso y de buena absorción. Su elevada actividad terapéutica reside en sus componentes aromáticos, en especial la timoquinona que contiene en bajas proporciones (en dosis altas puede resultar toxico), y que no está presente en ninguna otra planta. La timoquinona resulta un potente antiséptico natural, antihistamínico, antioxidante, anticancerígeno y antiinflamatorio.
Una buena propuesta frente al envejecimiento
En el Antiguo Egipto era empleado por las clases altas; siglos más tarde Mahoma afirmó de él que curaba todo menos la muerte. Tomar una cucharada sopera al día refuerza las defensas y favorece la digestión. Es milagroso contra el envejecimiento y una propuesta muy interesante para quienes buscan un complemento alimenticio antiedad ya que es rico en Ácidos Grasos Esenciales y aporta al organismo vitaminas y minerales.
Posee numerosos principios activos purificadores, inmunoestimulantes, cicatrizantes y antioxidantes. En su composición se encuentra también una porción ínfima de aceite esencial de comino negro, de donde procede su particular aroma y su eficaz acción sobre los problemas articulares. Otro componente es el nigelón, ingrediente que le permite actuar como potente antihistamínico natural. Por eso recomendamos el Aceite Vegeta de Comino Negro para tratar problemas de alergia, en especial reacciones alérgicas al polen. En este último caso debemos comenzar la cura desde principios de año y durante varios meses, tomando media o una cucharadita de café, una o dos veces al día.
Excelente aceite para la piel y el cabello.
Suaviza y Regenera.
Puede utilizarse como aceite de belleza facial, solo o con unas gotas de aceite esencial adaptado al tipo de piel. Te proponemos una formula muy sencilla y segura que podemos preparar para aplicar en el rostro, cuello y escote.
15 ml. de Aceite Vegetal de Comino Negro
3 gotas de Aceite Esencial de Jara de Córcega
2 gotas de Aceite Esencial de Naranjo Amargo.
Las propiedades del Aceite Vegetal de Comino Negro también son beneficiosas para el cabello cuando esta frágil, apagado o seco. Lo revitaliza, suaviza y tonifica.
Resulta muy valioso en cosmética y dermatología por su efecto calmante, suavizante, cicatrizante, hidratante, revitalizante y reafirmante cutáneo. Conviene saber que además favorece el bronceado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_facebook type=»button_count»][/vc_column][/vc_row]